Hernia Discal: Qué es, Síntomas y Rehabilitación

La hernia discal es una lesión bastante común que produce un gran dolor en la persona que la sufre, limitando las actividades diarias y, normalmente, viene con una gran incertidumbre al no conocer el mejor tratamiento para hernia discal.

En este artículo te explico la mejor forma de recuperarse una hernia de disco, con la base de la recuperación en el el ejercito terapéutico y el objetivo de conseguir una rehabilitación de espalda eficaz y tratando de evitar la cirugía.

 

Recuperarse de una hernia discal de forma duradera y solucionar el dolor es posible

 

Te recomiendo visitar la Home para que puedas conocer la metodología online del programa de recuperación de hernia discal, además de preguntar y descubrir los distintos planes de recuperación para conocer una recuperación cómoda y duradera.

rehabilitación hernia discal

 ¿ Qué es la Hernia Discal?  

 

La hernia discal es una lesión en la estructura que amortigua las distintas vértebras de la columna vertebral ( discos intervertrebrales ).

 

Estos discos presentas una sustancia en su parte central llamada núcleo, formado por una sustancia gelatinosa rodeada de una estructura más resistente y elástica llamada anillo.

 

Una hernia de disco se produce cuando el anillo se agrieta, permitiendo salir al núcleo de su posición y presiona los distintos nervios de la columna vertebral.

 

Esta lesión es más común en la zona lumbar, debido a la presión que soportan las vértebras (mayor que en zonas superiores de la columna), por lo que el dolor suele reflejarse en esta zona y puede irradiarse hacia la pierna.

 

Diagnóstico de una hernia discal

 

El diagnóstico preciso de una hernia discal es fundamental para determinar el tratamiento adecuado.

 

Además de pruebas físicas, el diagnóstico mediante imagen se suele realizar por:

 

  • Resonancia Magnética (RM): Es la prueba más común y eficaz para diagnosticar una hernia discal. Proporciona imágenes detalladas de los discos intervertebrales y permite identificar con precisión la ubicación y el tamaño de la hernia.

 

  • Tomografía Computarizada (TC): Puede ser utilizada si la RM no está disponible. Ofrece imágenes detalladas de los huesos y puede ayudar a identificar problemas estructurales en la columna.

 

  • Radiografías: Aunque no pueden mostrar las hernias discales directamente, ayudan a descartar otras causas de dolor como fracturas o anomalías óseas.

 

  • Electromiografía (EMG): Esta prueba mide la actividad eléctrica de los músculos y nervios y puede ayudar a determinar si la hernia está afectando los nervios

 

Síntomas de la Hernia Discal

 

Los síntomas más comunes en una hernia de disco son:

 

  • Dolor en la espalda: al presionar el núcleo contra los nervios de la columna, se genera una sensación de dolor que puede resultar limitante para muchas personas, pudiendo venir acompañada de irradiación (extensión del dolor de espalda) a brazos o piernas, dependiendo de donde se sitúe la vértebra afectada.

 

  • Entumecimiento de la zona: una persona que padece de hernia discal normalmente presenta una sensación de hormigueo o cosquilleo que va hacia brazos o piernas por las causas comentadas previamente.

 

  • Debilidad de espalda: sensación de debilidad en la zona afectada, normalmente se refleja como una musculatura débil y con dificultad para soportar carga en la zona lumbar.

 

Es importante aclararte que es posible tener una hernia discal sin presentar estos síntomas, igual que es posible presentar estos síntomas sin tener una hernia de disco, de ahí la importancia de realizar un diagnóstico adecuado para determinar tu lesión y como tratarla.

 

Tratamiento Sin Cirugía (conservador) para Hernia Discal

 

La terapia física es esencial en el tratamiento de la hernia discal, siendo suficiente para una gran parte de la población y pudiendo evitar la cirugía.

 

Un readaptador deportivo puede diseñar un programa de ejercicios personalizados que ayuden a fortalecer los músculos de la espalda, mejorar la flexibilidad y reducir el dolor.

 

Los ejercicios comunes en el tratamiento conservador de hernia discal incluyen:

 

  • Ejercicios de Movilidad: Ayudan a mejorar la flexibilidad de la columna vertebral y reducir la presión sobre el nervio afectado. De igual manera, este movimiento ayuda a relajar la musculatura profunda de la espalda y a promover la absorción del disco vertebral.

 

  • Ejercicios de Fortalecimiento: Enfocados en los músculos del CORE y la espalda baja para proporcionar soporte adicional a la columna. Realizar estos ejercicios ayudará a preparar la zona ante posibles estímulos que con una musculatura débil, podría causarnos dolor.

 

  • Técnicas de Corrección Postural: Ayudan a mejorar la postura y reducir la tensión en la columna vertebral, tanto estando de pie como sentado.

 

  • Entrenamiento de fuerza: entrenar con pesos libres de manera pautada y controlada prepara al cuerpo y más concretamente a la zona lumbar y CORE a hacerse fuertes en los esfuerzos cotidianos, aumentando nuestra tolerancia a la tensión mecánica y solucionando y evitando una lesión de disco intervertebral.

 

En la muestra de rehabilitación encontrarás una selección de ejercicios específicos para trabajar en las lesiones de espalda y notar alivio y mejoría desde las primeras sesiones.

 

De igual manera que puedes contactar para solicitar tu evaluación gratuita y sin compromiso para estudiar tu caso concreto y plantearte una posible tratamiento conservador para hernia discal.

 

Además de esto, diversos estudios publicados en Journal of Sport Sciencie and Medicine, han demostrado la eficacia del tratamiento conservador basado en el ejercicio físico como tratamiento para la hernia discal de forma efectiva.

 

 

Causas de la Hernia de Disco

 

Esta lesión normalmente se produce por un desgaste gradual con el paso del tiempo, mediante un proceso llamado degeneración discal, en el que a medida que una persona va envejeciendo, esta estructura se vuelve menos flexible y aumentan las probabilidades de rotura.

 

Es importante comentarte que este tipo de lesión suele ir asociada a un estilo de vida sedentario y a persona que no realizan ejercicio de fuerza (levantamiento de peso), por lo que realizar ejercicio de fuerza de manera controlada ayuda en gran medida no solo a su rehabilitación, si no a su prevención.

 

En líneas generales no existe una sola causa (aunque sí varios factores de riesgo como se ha habla en el párrafo siguiente).

 

En general puede deberse a una carga excesiva (levantar grandes pesos o gestos bruscos) cuando la estructura lumbar no está preparada para recibir y asimilar esa carga.

 

recuperación hernia discal

Tratamiento Quirúrgico en Hernia Discal

 

Cuando los tratamientos conservadores no ofrecen alivio y en casos más extremos, pueden considerarse opciones quirúrgicas.

 

La decisión de realizar una cirugía se basa en la gravedad de los síntomas, la respuesta a otros tratamientos y el impacto en la calidad de vida del paciente, aunque siempre es recomendable probar con el tratamiento conservador antes del quirúrgico.

 

Algunos de estos tratamientos son:

 

  • Microdiscectomía: La microdiscectomía es una cirugía mínimamente invasiva en la que se extrae la parte herniada del disco que presiona el nervio. Este procedimiento tiene una alta tasa de éxito y una recuperación relativamente rápida. Los beneficios incluyen una reducción significativa del dolor y la restauración de la función neurológica.

 

  • Laminectomía: En una laminectomía, se extrae una parte del hueso que cubre el canal espinal (lámina) para aliviar la presión sobre el nervio afectado. Este procedimiento es más invasivo que la microdiscectomía y generalmente se considera cuando hay estenosis espinal asociada.

 

  • Fusión Espinal: En casos severos, se puede realizar una fusión de las vértebras afectadas para estabilizar la columna. Este procedimiento implica la unión permanente de dos o más vértebras, lo que puede reducir significativamente el dolor pero también puede limitar el rango de movimiento.

 

  • Cirugía Endoscópica de Columna: Esta es una técnica avanzada y mínimamente invasiva que utiliza una cámara pequeña y herramientas especiales para acceder y tratar la hernia discal. Ofrece una recuperación más rápida y menos dolor postoperatorio en comparación con las cirugías tradicionales.

 

Es importante comprender que una gran parte de la población presenta mejoría en los síntomas mediante el uso del tratamiento conservador en hernias de disco, por lo que es interesante que te plantees probar este tratamiento antes con el fin de poder evitar un tratamiento más invasivo como es una cirugía.

 

 

Factores de Riesgo asociado a la Hernia de Disco

 

Aunque en lesiones nuca podemos hablar de una causa única que la provoque, sí existen distintos factores de riesgo que pueden facilitar su aparición.

 

En el caso de las hernias discales son:

 

  • Sobrepeso: el exceso de peso puede crear una tensión adicional en los discos de la columna.

 

  • Profesión: algunos trabajos físicamente exigentes y que involucren grandes tensiones en la espalda de manera repetitiva pueden provocar la aparición de esta lesión.

 

  • Factores genéticos: algunos factores genéticos que propician la aparición de hernias pueden ser hereditarios.

 

  • Tabaco: fumar puede disminuir el riego de oxígeno a los discos, dificultando así su regeneración.

 

  • Largos tiempos sentados: puede aumentar la presión sobre los discos intervertrables, especialmente los situados en la zona lumbar.

 

  • Sedentarismo: el ejercicio regular ayuda a prevenir estas lesiones, ya que exponemos al cuerpo a una serie de estímulos que trabajan la zona lumbar.

 

tratamiento hernia discal

Prevención de Hernias Discales

 

Con el fin de prevenir una hernia de disco, debemos cambiar aquellos factores que podemos controlar.

 

Los aspectos que están en nuestra mano para prevenir una hernia discal son:

 

  • Ejercicio: realiza ejercicio de manera regular, priorizando el entrenamiento de fuerza y ejercicios multiarticulares que fortalezcan tu columna y la musculatura adyacente.

 

  • Conciencia postural: aprende a como afectan las distintas posturas a aumentar la tensión en tu espalda, no será determinante pero te ayudará a comprender tu dolor.

 

  • Mantén un estilo de vida activo: evita pasar muchas horas sentado y trata de moverte mas en tu día a día (salir a pasear, evitar coger el coche si es posible, etc.)

 

  • Deja de fumar: así permitirás que llegue un correcto flujo de oxígeno a tus discos intervertebrales, permitiendo así una regeneración efectiva de los mismos

 

Conclusión sobre la rehabilitación de una hernia discal

 

Las hernias de discos pueden ser lesiones que limitan las actividades de tu día a día y que afectan en gran medida a la calidad vida de las personas que las sufren.

 

Afortunadamente es posible recuperarse de una hernia de disco sin cirugía empleando un tratamiento conservador y con la ayuda de un buen readaptador deportivo.

 

El proceso de recuperación y como abordarlo depende de ti y la opción que creas más adecuada para volver a disfrutar de tu bienestar.

 

Si no sabes todavía qué opciones tienes y cual es mejor para ti, no dudes en contactar y estaremos encantados de ayudarte.

 

Consultas habituales sobre el tratamiento de una hernia discal

Como eliminar una hernia discal sin cirugía

Un plan de entrenamiento terapeútico enfocado en recuperar la hernia de disco, con base en el entrenamiento de fuerza para reabsorver la hernia y prevenir psoibles recaídas.

¿ Cual es el mejor tratamiento para una hernia discal ?

El tratamiento conservador basado en el ejercicio, el cual nos permitirá reabsorber la hernia y evitar la cirugía

¿ Cómo desinflamar rápido una hernia de disco ?

Protocolos de isometría de CORE y movilizaciones a nivel lumbar nos darán un alivio rápido de los síntomas de una hernia de disco

¿ Cuánto tarda en irse el dolor de una hernia de disco ?

Depende de la persona, pero sin un protocolo de ejercicios adecuado el dolor puede perdurar 

¿ Qué no debo hacer si tengo una hernia de disco ?

Evita las hiperextensiones o hiperflexiones sin supervisión y asegurate de tener un plan de ejercicios adaptado a tu situación

Beneficios de nuestra Rehabilitación de hernia discal online

Accesibilidad

Comunicación con tu entrenador desde cualquier lugar, disfrutando de la mejor atención durante toda tu evolución

Comodidad

Cada programa se ajusta al estilo de vida  de cada persona, ajustando siempre la programación más cómoda según el momento en el qie te encuentres

Rapidez

Nuestro servicio de readaptación incluye sesiones ilimitadas, lo que permite acelerar el tiempo de recuperación

Seguimiento continuo

Lo más valorado por las personas con las que trabajamos es la comunicación constante con cada entrenador y seguimiento de todos tus entrenamientos, pudiendo solucionar cualquier duda o preocupación sobre tu recuperación en cualquier momento, sin limitarse a los días de entrenamiento

Valor Retornado

Dispondrás de la atención de tu entrenador de manera constante, así como disfrutar de un número ilimitado de sesiones.

Esto te permite obtener un mayor retorno de lo paortado, obteniendo un incremento del valor y calidad por tu inversión

CONTACTO

Si tienes cualquier pregunta referente a como se abordaría tu caso concreto, la metodología Fare con te en el servicio de recuperación de hernia discal o sobre que plan de rehabilitación es el mejor para ti, no dudes en transmitir tu duda y tener toda la información antes de tomar tu decisión.

    ×