Muñeca | Tobillo
Tanto la muñeca cómo el tobillo son dos de las articulaciones que más tendencia tienen a sufrir luxaciones y esguinces, esto debido a la gran amplitud de movimientos que son capaces de producir en los diferentes planos de movimiento. Y es que aunque parezcan partes del cuerpo muy distintas, los movimientos y funciones son muy parecidas.
Para poder trabajar sobre una lesión de muñeca o tobillo (tendinitis, luxaciones, esguince, etc.) es necesario entender los distintos movimientos que pueden hacer y qué músculos de nuestro cuerpo realizan estas funciones.
Cómo tratar una tendinitis de muñeca o tobillo
Para tratar una tendinitis primero debemos entender qué es esta lesión y qué implicaciones tiene. La tendinitis representa una inflación de los tendones, principalmente debido una carga o volumen de trabajo elevado (entrenando, trabajando o en nuestro día a día) cuando la estructura (muñeca o tobillo) no está preparada para ello.
Para poder curar una tendinitis, deberemos buscar bajar la inflamación de los tendones de la articulación, pero siempre teniendo en mente que la inflamación es el primer paso para la recuperación y que debemos controlarla, pero no evitarla. Para poder controlarla podremos:
- Aplicar hielo: esto permitirá bajar la inflamación, pero no debemos abusar o no podremos recuperarnos correctamente.
- Movilizar la zona en los distintos planos de movimiento. Estos son:
- Flexo-extensión: flexionar y extender
- Abd – Add: llevar la muñeca o el tobillo de un lado a otro
- Circunducciones: girar la muñeca o el tobillo en los dos sentidos.
Cómo evitar una recaída de tendinitis en muñeca o tobillo
Evitar una recaía después de tener molestias en muñeca o tobillo pasa a ser de nuestras prioridades una vez rehabilitada la lesión y aunque puede parecer una tarea difícil, basta con aplicar un principio básico: carga-tolerancia. Este principio sencillamente nos dice que debes adaptar tu cuerpo para que aguante (tolerancia) los diversos estímulos a los que puede enfrentarse (carga), es decir, deberemos entrenar estar articulaciones cómo cualquier otra.
Cómo evitar una recaída de tendinitis en muñeca o tobillo
Evitar una recaía después de tener molestias en muñeca o tobillo pasa a ser de nuestras prioridades una vez rehabilitada la lesión y aunque puede parecer una tarea difícil, basta con aplicar un principio básico: carga-tolerancia. Este principio sencillamente nos dice que debes adaptar tu cuerpo para que aguante (tolerancia) los diversos estímulos a los que puede enfrentarse (carga), es decir, deberemos entrenar estar articulaciones cómo cualquier otra.
Debido a las funciones que presentan estas estructuras, deberemos entrenarlas en todas ellas. Para ello, un protocolo básico de entrenamiento sería realizar los ejercicios indicados previamente pero con una resistencia externa, cómo pueden ser las bandas elásticas o pequeñas pesas. Esto nos dejaría los siguientes ejercicios para curar una tendinitis de muñeca o tobillo:
- Flexo-extensión con banda elástica: flexionar y extender la articulación en contra de la resistencia
- Abd – Add con banda elástica: llevar la muñeca o el tobillo de un lado a otro en contra de la resistencia
- Circunducciones con pesa: girar la muñeca o el tobillo en los dos sentidos, buscando que la carga no haga ceder la muñeca o el tobillo (en este caso hacerlo con goma).
Recuerda que antes de comenzar un protocolo de recuperación es interesante contactar con un profesional de la salud y especialista en recuperación de lesiones que estudie tu caso y escoja la mejor estrategia para adaptarlo a tu situación concreta
Proceso de Valoración Inicial del Servicio de Recuperación de Muñeca y Tobillo
Contacto Inicial
Ponte en contacto o rellena el formulario de Evaluación Gratuita para explicar en detalle tu dolencia y situación concreta y soluciona las dudas que puedas tener sobre el funcionamiento de tu programa del servicio de rehabilitación de lesiones y conocer cualquier se adapta mejor a tu situación particular
Selección del Programa de Recuperación
Con toda la información podrás seleccionar la opción que mejor se adapte tus circunstancias concretas, con el fin de poder determinar cual sería el mejor protocolo de recuperación para tu lesión y situación particular. Tras elegir un plan, en caso de ser un plan personalizado, podrás conocer como se va a abordar tu planificación.
Propuesta de Plan de Acción
Con la evaluación realizada en los planes personalizados, se hace una propuesta de plan de acción para abordar tu lesión, de tal manera que tengas toda la información antes de comenzar tu programa de rehabilitación articular.
Inicio del Programa de Readaptación de Hombro
Una vez que decidas comenzar, se iniciarán las programaciones, enviados vía app gratuita con toda la información para tus entrenamientos y al máximo detalle. Además, con el servicio de readaptación personalizado se realizarán ajustes diarios en función de tus necesidades y circunstancias.
Consultas sobre Empresa de Rehabilitación de Lesiones de Muñeca y Tobillo
¿Cómo funciona la Evaluación Inicial Gratuita?
La evaluación inicial es sin compromiso y se realiza a través de aplicaciones avanzadas que nos permiten medir tu rango de movimiento articular, fuerza aplicada y velocidad. Esto nos ayuda a diseñar un plan de recuperación de lesiones personalizado. Durante la evaluación, tu entrenador realizarán un análisis detallado de tu condición física y tu lesión, proporcionando una base sólida para tu programa de recuperación.
¿Qué incluye el Servicio de recuperación de lesiones?
El plan de recuperación incluye una evaluación inicial detallada, una propuesta de plan de acción personalizada, actualizaciones semanales, videos de apoyo y contacto continuo con tu entrenador. Cada aspecto del plan está diseñado para maximizar tu recuperación y adaptarse a tus necesidades específicas. Además, el plan incluye estrategias de prevención de lesiones para asegurar tu salud a largo plazo.
¿Cómo se realiza el Servicio de readaptación deportiva?
Una vez hechas las evaluaciones iniciales, cada semana recibirás por la aplicación un programa de ejercicios semanal, actualizado con la información que hayas dado a lo largo de la semana y siempre en progresión con el foco en conseguir tus objetivos y conseguir una rehabilitación articular exitosa.
¿Qué ventajas tiene el servicio online frente al presencial?
Nuestro servicio online ofrece la comodidad de realizar tu programa en el centro que elijas, en tu propio horario, y con un ahorro de hasta el 60% en comparación con los centros de readaptación presenciales. Además, el servicio online permite una comunicación continua y ajustes en tiempo real, asegurando que siempre estés recibiendo el tratamiento más efectivo y adaptado a tus necesidades.
¿Qué programa de recuperación se adapta más a mí?
En la primera llamada que hagas podrás contar tu situación particular al detalle, de tal manera que se te pueda recomendar la mejor opción para ti en función de tus conocimientos de entrenamiento, grado de personalización que necesites y características personales, de tal manera que puedas elegir tu mejor opción al mejor precio.
Contacto
Si tienes cualquier pregunta referente a como se abordaría tu caso concreto, la metodología de trabajo en el servicio de recuperación de lesiones o sobre que plan de rehabilitación es el mejor para ti, no dudes en pedir información sin compromiso y tener toda la información antes de tomar tu decisión.