Ejercicios para Recuperar el Ligamento Cruzado Anterior (LCA)

Guía Completa de Ejercicios

La lesión del Ligamento Cruzado Anterior (LCA) es un desafío que muchos atletas enfrentan. La buena noticia es que con la orientación adecuada y una rutina de ejercicios bien estructurada, es posible la recuperación de LCA y rodilla de manera efectiva. En nuestra página de especialidades abordamos protocolos en profundidad y en esta entrada, exploraremos una guía completa de ejercicios  para recuperar una lesión de ligamento cruzado anterior y diseñados específicamente para la rehabilitación de una rotura de LCA. 

Recuerda visitar la Home para conocer la metodología online del programa de recuperación de lesiones, así como preguntar y descubrir los distintos planes de recuperación y conocer cual se adapta mejor a tu situación concreta.

ejercicios para fortalecer el ligamento cruzado anterior

Comprendiendo la Importancia de la Rehabilitación. Selección de ejercicios para recuperar una lesión de LCA

Antes de sumergirnos en los ejercicios, es crucial entender la importancia de la rehabilitación. La recuperación del ligamento cruzado anterior no solo implica fortalecer los músculos circundantes, sino también mejorar la estabilidad, el equilibrio y la flexibilidad. Además de la parte física, es necesario también un gran trabajo psicológico para poder vencer posibles miedos a determinados gestos o situaciones de juego, por lo que debemos abordar la rehabilitación desde todos los puntos de vista. Tras dejar claros todos los punto a abordar en un programa de rehabilitación, dejamos a continuación una serie de ejercicios para recuperar ligamento cruzado anterior.

Ejercicios Iniciales para la rehabilitación del LCA

Recuperar la función y movilidad de la rodilla tras una lesión del ligamento cruzado anterior es esencial. Para ello usaremos los siguientes ejercicios de manera progresiva para mejorar esta movilidad en todos los planos de la rodilla y acelerar nuestra recuperación tras rotura del LCA:

  • Flexión pasiva de rodilla: tumbados boca abajo flexionaremos la rodilla, dejando que caiga con su peso.
  • Extensión pasiva de rodilla: tumbados boca abajo en una camilla, banco o con dos sillas, dejaremos que la pierna se estire a favor de la gravedad.
  • Rotación interna-externa de rodilla: sentados en una silla con las piernas paralela una a otra y los pies apoyados en el suelo, haremos el gesto de llevar las puntas de los pies hacia fuera varias veces para ganar movilidad en el gesto.
  • Isometrías: con la ayuda de gomas o bandas elásticas, haremos el gesto de flexión, extensión o rotación de rodilla y aguantaremos la posición unos segundos y realizaremos el gesto varias veces.

Fortalecimiento Muscular Gradual en la rehabilitación del LCA

La rehabilitación del LCA implica un enfoque gradual para fortalecer los músculos circundantes. Estos ejercicios podrían ser:

  • Extensión de rodilla en máquina
  • Sentadillas
  • Zancadas
  • Peso muerto
  • Extensión de tobillo (gemelo)

 Recuerda siempre que aumentar progresivamente la resistencia es clave para evitar lesiones adicionales.

Trabajo de saltos y aterrizajes

Este trabajo es fundamental para una correcta recuperación de rodilla tras una lesión de LCA, ya que nos permitirá empezar a correr tras una lesión de manera más rápida.

Para realizar este entrenamiento podremos hacer:

  • Sobrecarga excéntrica en aterrizaje, elevando los talones y frenando en seco.
  • Aterrizaje desde cajón.
  • Salto a cajón
  • Aterrizaje desde cajón + salto al caer 

Entrenamiento de Equilibrio y Propiocepción en la recuperación del LCA

La recuperación del ligamento cruzado anterior (LCA) implica mejorar el equilibrio y la propiocepción. Incorpora ejercicios en una pierna, como el bosu ball o la tabla de equilibrio, para fortalecer los músculos estabilizadores.

Trabajar el impacto

Nuestra rodilla se nutre y repara mediante el movimiento y el impacto, por lo que es importante darle estímulos de manera progresiva para preparar la articulación correctamente y son ejercicios para rehabilitar el LCA que deben estar presentes. Empieza con pequeños aterrizajes, pasa a saltos y progresa hacia la carrera.

Entrenamiento tras lesión de LCA

Conclusión sobre Ejercicios para recuperar una lesión de ligamento cruzado anterior

La rehabilitación de una lesión de LCA requiere paciencia, dedicación y una rutina de ejercicios bien estructurada. Si necesitas ayuda con tu recuperación, no dudes en contactarnos para empezar tu programa de rehabilitación. Con una correcta selección de  ejercicios y un programa bien estructurado, estarás en camino hacia una recuperación exitosa y una vuelta segura a la actividad física y a tu deporte.

CONTACTO

Si tienes cualquier pregunta referente a como se abordaría tu caso concreto, la metodología Fare con te en el servicio de recuperación de rodilla o sobre que plan de rehabilitación es el mejor para ti, no dudes en transmitir tu duda y tener toda la información antes de tomar tu decisión.

    Beneficios de la rehabilitación del LCA online

    Accesibilidad

    Comunicación con tu entrenador desde cualquier lugar, disfrutando de la mejor atención durante toda tu evolución

    Comodidad

    Cada programa se ajusta al estilo de vida  de cada persona, ajustando siempre la programación más cómoda según el momento en el qie te encuentres

    Recuperación Acelerada

    Nuestro servicio de readaptación incluye sesiones ilimitadas, lo que permite acelerar el tiempo de recuperación.

    Seguimiento continuo

    Lo más valorado por las personas con las que trabajamos es la comunicación constante con cada entrenador y seguimiento de todos tus entrenamientos, pudiendo solucionar cualquier duda o preocupación sobre tu recuperación en cualquier momento, sin limitarse a los días de entrenamiento

    Valor Retornado

    Dispondrás de la atención de tu entrenador de manera constante, así como disfrutar de un número ilimitado de sesiones.

    Esto te permite obtener un mayor retorno de lo aportado, obteniendo un incremento del valor y calidad por tu inversión

    ×